• UNAM
  • Portada
  • Otros números
  • Directorio
  • Contacto
  • Lineamientos
  • Portada
  • Números anteriores
  • Directorio
  • Contacto
  • Lineamientos
Revista Flores de Nieve
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Revista editada por estudiantes y profesores de Español y Áreas de Cultura        
Revista Flores de Nieve
  • Leyendas y tradiciones
    • Una costumbre de Corea para celebrar a los muertos
    • El saludo a la japonesa
  • Festivales y deportes
  • Reflexiones
    • Tribus urbanas
    • Mi primer día en México
    • La soledad y la solidaridad: las tribus urbanas
  • Cine
  • Alimentos y bebidas
  • Literatura
  • Aprender y enseñar español
    • Para memorizar vocabulario
    • Un viejo que leía novelas de amor
  • Cuentos, poemas y creaciones
    • Carpe Diem
    • El zorro, el oso y el gato
    • El cuento de la urraca, el zorro y el ratón
    • Hay personas que cuando se miran al espejo se ven más grandes de lo que realmente son
    • Un primero de abril
  • Viajes y países
    • Mexicanización
    • Gatbawi
    • La playa de Gwang-an
    • Sentosa, isla para tomar el sol todo el año en Singapur
    • Qué visitar y qué hacer en Oaxaca, México
    • "La montaña de Japón"
    • Templo Kiyomizu
    • KUALA LUMPUR, en el corazón de Malasia
    • Un poco de Egipto
    • Letonia
    • Kioto: sus templos y la belleza de las estaciones
    • Taxco
  • Fotografía
    • Mural de "Los Cuatro Elementos"
    • Primera exposición: "Fotografías de mi País"
    • Pintura de arena, orgullo de los vietnamitas
    • La pintura Dong Ho
    • El pueblo a la universidad...
  • Historia
  • Blog
Revista Flores de Nieve
  • Leyendas y tradiciones
    • Una costumbre de Corea para celebrar a los muertos
    • El saludo a la japonesa
  • Aprender y enseñar español
    • Un viejo que leía novelas de amor
    • Para memorizar vocabulario
  • Cine
  • Historia
  • Festivales y deportes
  • Viajes y países
    • Mexicanización
    • Templo Kiyomizu
    • KUALA LUMPUR, en el corazón de Malasia
    • La playa de Gwang-an
    • Qué visitar y qué hacer en Oaxaca, México
    • Un poco de Egipto
    • Taxco
    • Gatbawi
    • Kioto: sus templos y la belleza de las estaciones
    • "La montaña de Japón"
    • Sentosa, isla para tomar el sol todo el año en Singapur
    • Letonia
  • Alimentos y bebidas
  • Cuentos, poemas y creaciones
    • Un primero de abril
    • El zorro, el oso y el gato
    • El cuento de la urraca, el zorro y el ratón
    • Carpe Diem
    • Hay personas que cuando se miran al espejo se ven más grandes de lo que realmente son
  • Reflexiones
    • La soledad y la solidaridad: las tribus urbanas
    • Mi primer día en México
    • Tribus urbanas
  • Fotografía
    • El pueblo a la universidad...
    • Mural de "Los Cuatro Elementos"
    • Primera exposición: "Fotografías de mi País"
    • La pintura Dong Ho
    • Pintura de arena, orgullo de los vietnamitas
  • Literatura
  • Blog
  • Portada
  • Cuentos, poemas y creaciones
  • El zorro, el oso y el gato

Cuentos, poemas y creaciones

LOADING

El zorro, el oso y el gato

Frank Döbrich y Carolina Fasel*
Nueva época
Año 10, Núm. 21
Diciembre de 2008
CEPE-Polanco
  • En este número
  • Otros números
  • Aprender y enseñar español
  • La soledad y la solidaridad: las tribus urbanas
    La soledad y la solidaridad: las tribus urbanas
    Reflexiones
  • Mi primer día en México
    Mi primer día en México
    Reflexiones
  • Mexicanización
    Mexicanización
    Viajes y países
  • Un viejo que leía novelas de amor
    Un viejo que leía novelas de amor
    Aprender y enseñar español
  • Año 27, Núm. 53<br>
Enero de 2025
    Año 27, Núm. 53
    Enero de 2025

  • Año 26, Núm. 52<br>
Julio de 2024
    Año 26, Núm. 52
    Julio de 2024

  • Año 26, Núm. 51<br>
Enero de 2024
    Año 26, Núm. 51
    Enero de 2024

  • Año 25, Núm. 50<br>
Julio de 2023
    Año 25, Núm. 50
    Julio de 2023

  • Más números

    Más números...

Otras publicaciones electrónicas

Decires

Más artículos

El zorro, el oso y el gato

El zorro, el oso y el gato

Cuentos, poemas y creaciones
Taxco

Taxco

Viajes y países
Una costumbre de Corea para celebrar a los muertos

Una costumbre de Corea para celebrar a los muertos

Leyendas y tradiciones
Un viejo que leía novelas de amor

Un viejo que leía novelas de amor

Aprender y enseñar español
Pintura de arena, orgullo de los vietnamitas

Pintura de arena, orgullo de los vietnamitas

Fotografía
El pueblo a la universidad...

El pueblo a la universidad...

Fotografía

Aprender y enseñar español
Letonia

Letonia

Viajes y países
La pintura Dong Ho

La pintura Dong Ho

Fotografía
Juana Inés de la Cruz: apuntes para la biografía de una disidencia

Juana Inés de la Cruz: apuntes para la biografía de una disidencia

Literatura
Primera exposición: "Fotografías de mi País"

Primera exposición: "Fotografías de mi País"

Fotografía
Tribus urbanas

Tribus urbanas

Reflexiones

Acerca de

Flores de Nieve es una publicación semestral publicada por el Centro de Enseñanza para Extranjeros de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Av. Universidad no. 3002, Ciudad Universitaria, 04510, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México. https://floresdenieve.cepe.unam.mx

Editora y fundadora responsable: Emma Jiménez Llamas.
Editor: Gonzalo Lara Pacheco.
ISSN-e: en trámite.
Número de registro de reserva de derechos al uso exclusivo del título del Instituto Nacional de Derechos de Autor: en trámite.

El contenido de los artículos publicados por Flores de Nieve es responsabilidad de los autores.

flores-nieve@cepe.unam.mx

           

Flores de Nieve © 1998 by Centro de Enseñanza para Extranjeros,
Universidad Nacional Autónoma de México
is licensed under CC BY-NC 4.0