• UNAM
  • Portada
  • Otros números
  • Directorio
  • Contacto
  • Lineamientos
  • Portada
  • Números anteriores
  • Directorio
  • Contacto
  • Lineamientos
Revista Flores de Nieve
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Revista editada por estudiantes y profesores de Español y Áreas de Cultura        
Revista Flores de Nieve
  • Países y culturas
    • Un sitio histórico de mi país: La Ciudadela de Henri Christophe
    • Ven a Japón
    • La vida en Japón y en México
    • La cultura del baño público en Corea
    • Plática con Agustina Mondragn Paulino, mujer mazahua de San Antonio Pueblo Nuevo, municipio de San Felipe del Progreso, Estado de México
  • Cine
    • Una película para conocer la vida de los estudiantes y la ciudad de Guanajuato
    • Sobre películas y otras pasiones
    • Rudo y Cursi, una lección de vida
  • Personajes famosos
    • La reina Elizabeth y Elizabeth Fry
    • Yukichi Fukuzawa, un personaje famoso de Japón
  • Anécdotas, crónicas y cuentos
  • Alimentos y bebidas
    • Mensaje a los compañeros del bar
    • Antros en el D.F.
    • La caipiriña
  • Aprender y enseñar español
    • Los blogs de los alumnos del Diplomado Inicial para Profesores de Español
    • El clima insólito en las afueras de la ciudad de México y su efecto en un grupo de estudiantes
  • Historia
    • Para conocer mejor la historia de México
    • América como utopía
  • Blog
Revista Flores de Nieve
  • Anécdotas, crónicas y cuentos
  • Historia
    • Para conocer mejor la historia de México
    • América como utopía
  • Países y culturas
    • La vida en Japón y en México
    • Ven a Japón
    • La cultura del baño público en Corea
    • Un sitio histórico de mi país: La Ciudadela de Henri Christophe
    • Plática con Agustina Mondragn Paulino, mujer mazahua de San Antonio Pueblo Nuevo, municipio de San Felipe del Progreso, Estado de México
  • Aprender y enseñar español
    • El clima insólito en las afueras de la ciudad de México y su efecto en un grupo de estudiantes
    • Los blogs de los alumnos del Diplomado Inicial para Profesores de Español
  • Alimentos y bebidas
    • Antros en el D.F.
    • Mensaje a los compañeros del bar
    • La caipiriña
  • Cine
    • Una película para conocer la vida de los estudiantes y la ciudad de Guanajuato
    • Rudo y Cursi, una lección de vida
    • Sobre películas y otras pasiones
  • Personajes famosos
    • Yukichi Fukuzawa, un personaje famoso de Japón
    • La reina Elizabeth y Elizabeth Fry
  • Blog
Centros UNAM participantes
  • Centro de Enseñanza para Extranjeros CU
  • Centro de Enseñanza para Extranjeros, Taxco
  • Centro de Enseñanza para Extranjeros, Polanco

Anécdotas, crónicas y cuentos

LOADING

Camino a la inmortalidad

Camino a la inmortalidad

por Marisol Naranjo García*

Continúa leyendo...

Año 14, Núm. 27
Enero de 2012
CEPE-Polanco
  • En este número
  • Otros números
  • La vida en Japón y en México
    La vida en Japón y en México
    Países y culturas
  • Un sitio histórico de mi país: La Ciudadela de Henri Christophe
    Un sitio histórico de mi país: La Ciudadela de Henri Christophe
    Países y culturas
  • El clima insólito en las afueras de la ciudad de México y su efecto en un grupo de estudiantes
    El clima insólito en las afueras de la ciudad de México y su efecto en un grupo de estudiantes
    Aprender y enseñar español
  • Camino a la inmortalidad
    Camino a la inmortalidad
    Anécdotas, crónicas y cuentos
  • Plática con Agustina Mondragn Paulino, mujer mazahua de San Antonio Pueblo Nuevo, municipio de San Felipe del Progreso, Estado de México
    Plática con Agustina Mondragn Paulino, mujer mazahua de San Antonio Pueblo Nuevo, municipio de San Felipe del Progreso, Estado de México
    Países y culturas
  • Año 27, Núm. 54<br>
Julio de 2025
    Año 27, Núm. 54
    Julio de 2025

  • Año 27, Núm. 53<br>
Enero de 2025
    Año 27, Núm. 53
    Enero de 2025

  • Año 26, Núm. 52<br>
Julio de 2024
    Año 26, Núm. 52
    Julio de 2024

  • Año 26, Núm. 51<br>
Enero de 2024
    Año 26, Núm. 51
    Enero de 2024

  • Más números

    Más números...

Otras publicaciones electrónicas

Decires

Más artículos

La cultura del baño público en Corea

La cultura del baño público en Corea

Países y culturas
El clima insólito en las afueras de la ciudad de México y su efecto en un grupo de estudiantes

El clima insólito en las afueras de la ciudad de México y su efecto en un grupo de estudiantes

Aprender y enseñar español
La vida en Japón y en México

La vida en Japón y en México

Países y culturas
Ven a Japón

Ven a Japón

Países y culturas
América como utopía

América como utopía

Historia
Una película para conocer la vida de los estudiantes y la ciudad de Guanajuato

Una película para conocer la vida de los estudiantes y la ciudad de Guanajuato

Cine
Para conocer mejor la historia de México

Para conocer mejor la historia de México

Historia
Antros en el D.F.

Antros en el D.F.

Alimentos y bebidas
Los blogs de los alumnos del Diplomado Inicial para Profesores de Español

Los blogs de los alumnos del Diplomado Inicial para Profesores de Español

Aprender y enseñar español
Un sitio histórico de mi país: La Ciudadela de Henri Christophe

Un sitio histórico de mi país: La Ciudadela de Henri Christophe

Países y culturas
Mensaje a los compañeros del bar

Mensaje a los compañeros del bar

Alimentos y bebidas
Sobre películas y otras pasiones

Sobre películas y otras pasiones

Cine

Acerca de

Flores de Nieve es una publicación semestral publicada por el Centro de Enseñanza para Extranjeros de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Av. Universidad no. 3002, Ciudad Universitaria, 04510, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México. https://floresdenieve.cepe.unam.mx

Editora y fundadora responsable: Emma Jiménez Llamas.
Editor: Gonzalo Lara Pacheco.
ISSN-e: en trámite.
Número de registro de reserva de derechos al uso exclusivo del título del Instituto Nacional de Derechos de Autor: en trámite.

El contenido de los artículos publicados por Flores de Nieve es responsabilidad de los autores.

flores-nieve@cepe.unam.mx

           

Flores de Nieve © 1998 by Centro de Enseñanza para Extranjeros,
Universidad Nacional Autónoma de México
is licensed under CC BY-NC 4.0