• UNAM
  • Portada
  • Otros números
  • Directorio
  • Contacto
  • Lineamientos
  • Portada
  • Números anteriores
  • Directorio
  • Contacto
  • Lineamientos
Revista Flores de Nieve
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Revista editada por estudiantes y profesores de Español y Áreas de Cultura        
Revista Flores de Nieve
  • Arte
  • Reflexiones
    • Experiencias laborales
    • Un chino verdadero: sueños americanos
    • ¡Con cuidado!
  • Aprender y enseñar español
    • Crear reactivos de evaluación para un examen no es un trabajo simple
    • El español y yo
    • Descubriendo a "Tres Veces Tierra": una entrevista musical en español.
      Secuencia didáctica auditiva
    • Diferencia entre “próximo” y “siguiente”
    • Aprendizaje del español como lengua extranjera y errores
  • Alimentos y bebidas
    • La miel de maple (sirop d’érable)
    • Los pelmenis
  • Leyendas, anécdotas y creaciones
    • La belleza
    • La generosa señora del Día de Muertos
    • Mi mejor amiga
    • El bosque mágico
    • La Otra en Puerto Escondido
    • La transformación del rey
    • Un nuevo mundo de sonidos
    • Luna y Sol
  • Viajes y países
    • Viajar a México: una guía
    • México: un país que enamora
    • Un domingo en Chapultepec
    • El senderismo en Hong Kong
    • Las plantas de Taxco
  • Lenguas y culturas
    • Revitalización de la lengua tlingit: una colaboración entre la Primera Nación Tlingit del Río Taku y la Universidad de Victoria
    • Déjame que te diga: las lenguas indígenas mexicanas y su lugar en la cultura
    • ¿Por qué hablamos bien las lenguas extranjeras cuando estamos borrachos?
  • Sociedades en transformación
    • La situación laboral de los jóvenes en China
    • La situación laboral de las mujeres en el Reino Unido
    • Preocupaciones de migrantes
    • La situación laboral de los migrantes en Alemania
    • La situación laboral de los migrantes en Estados Unidos
  • Muestra fotográfica
  • Blog
Revista Flores de Nieve
  • Alimentos y bebidas
    • La miel de maple (sirop d’érable)
    • Los pelmenis
  • Leyendas, anécdotas y creaciones
    • Un nuevo mundo de sonidos
    • La belleza
    • La generosa señora del Día de Muertos
    • La Otra en Puerto Escondido
    • Luna y Sol
    • La transformación del rey
    • El bosque mágico
    • Mi mejor amiga
  • Viajes y países
    • México: un país que enamora
    • Las plantas de Taxco
    • El senderismo en Hong Kong
    • Viajar a México: una guía
    • Un domingo en Chapultepec
  • Arte
  • Sociedades en transformación
    • La situación laboral de los migrantes en Estados Unidos
    • La situación laboral de los jóvenes en China
    • La situación laboral de los migrantes en Alemania
    • La situación laboral de las mujeres en el Reino Unido
    • Preocupaciones de migrantes
  • Aprender y enseñar español
    • El español y yo
    • Descubriendo a "Tres Veces Tierra": una entrevista musical en español.
      Secuencia didáctica auditiva
    • Aprendizaje del español como lengua extranjera y errores
    • Crear reactivos de evaluación para un examen no es un trabajo simple
    • Diferencia entre “próximo” y “siguiente”
  • Lenguas y culturas
    • Revitalización de la lengua tlingit: una colaboración entre la Primera Nación Tlingit del Río Taku y la Universidad de Victoria
    • Déjame que te diga: las lenguas indígenas mexicanas y su lugar en la cultura
    • ¿Por qué hablamos bien las lenguas extranjeras cuando estamos borrachos?
  • Muestra fotográfica
  • Reflexiones
    • ¡Con cuidado!
    • Experiencias laborales
    • Un chino verdadero: sueños americanos
  • Blog
Centros UNAM participantes
  • Centro de Enseñanza para Extranjeros CU
  • Centro de Enseñanza para Extranjeros, Taxco
  • Centro de Enseñanza para Extranjeros, Polanco

Muestra fotográfica

LOADING

15ª Muestra fotográfica

15ª Muestra fotográfica

por Revista Flores de Nieve

Continúa leyendo...

Año 26, Núm. 51
Enero de 2024
CEPE-Taxco
  • En este número
  • Otros números
  • La situación laboral de los migrantes en Estados Unidos
    La situación laboral de los migrantes en Estados Unidos
    Sociedades en transformación
  • Viajar a México: una guía
    Viajar a México: una guía
    Viajes y países
  • Crear reactivos de evaluación para un examen no es un trabajo simple
    Crear reactivos de evaluación para un examen no es un trabajo simple
    Aprender y enseñar español
  • El bosque mágico
    El bosque mágico
    Leyendas, anécdotas y creaciones
  • Luna y Sol
    Luna y Sol
    Leyendas, anécdotas y creaciones
  • Año 27, Núm. 54<br>
Julio de 2025
    Año 27, Núm. 54
    Julio de 2025

  • Año 27, Núm. 53<br>
Enero de 2025
    Año 27, Núm. 53
    Enero de 2025

  • Año 26, Núm. 52<br>
Julio de 2024
    Año 26, Núm. 52
    Julio de 2024

  • Año 25, Núm. 50<br>
Julio de 2023
    Año 25, Núm. 50
    Julio de 2023

  • Más números

    Más números...

Otras publicaciones electrónicas

Decires

Más artículos

Diferencia entre “próximo” y “siguiente”

Diferencia entre “próximo” y “siguiente”

Aprender y enseñar español
La inteligencia artificial en el mundo del arte

La inteligencia artificial en el mundo del arte

Arte
La situación laboral de los jóvenes en China

La situación laboral de los jóvenes en China

Sociedades en transformación
Mi mejor amiga

Mi mejor amiga

Leyendas, anécdotas y creaciones
¿Por qué hablamos bien las lenguas extranjeras  cuando estamos borrachos?

¿Por qué hablamos bien las lenguas extranjeras cuando estamos borrachos?

Lenguas y culturas
Déjame que te diga: las lenguas indígenas mexicanas y su lugar en la cultura

Déjame que te diga: las lenguas indígenas mexicanas y su lugar en la cultura

Lenguas y culturas
La generosa señora del Día de Muertos

La generosa señora del Día de Muertos

Leyendas, anécdotas y creaciones
Preocupaciones de migrantes

Preocupaciones de migrantes

Sociedades en transformación
Viajar a México: una guía

Viajar a México: una guía

Viajes y países
La miel de maple (<i>sirop d’érable</i>)

La miel de maple (sirop d’érable)

Alimentos y bebidas
Experiencias laborales

Experiencias laborales

Reflexiones
Revitalización de la lengua tlingit: una colaboración entre la Primera Nación Tlingit del Río Taku y la Universidad de Victoria

Revitalización de la lengua tlingit: una colaboración entre la Primera Nación Tlingit del Río Taku y la Universidad de Victoria

Lenguas y culturas

Acerca de

Flores de Nieve es una publicación semestral publicada por el Centro de Enseñanza para Extranjeros de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Av. Universidad no. 3002, Ciudad Universitaria, 04510, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México. https://floresdenieve.cepe.unam.mx

Editora y fundadora responsable: Emma Jiménez Llamas.
Editor: Gonzalo Lara Pacheco.
ISSN-e: en trámite.
Número de registro de reserva de derechos al uso exclusivo del título del Instituto Nacional de Derechos de Autor: en trámite.

El contenido de los artículos publicados por Flores de Nieve es responsabilidad de los autores.

flores-nieve@cepe.unam.mx

           

Flores de Nieve © 1998 by Centro de Enseñanza para Extranjeros,
Universidad Nacional Autónoma de México
is licensed under CC BY-NC 4.0