Curso de crónica urbana Pedaléalee: letras en bicicleta
Eliff Lara Astorga*
 Para el filósofo Henri Lefebvre, la ciudad ideal debe ser capaz de satisfacer necesidades como seguridad, apertura, certidumbre, aventura, trabajo, juego, unidad, diferencia, aislamiento, encuentro, soledad y comunicación. También debe abrir espacios para actividades de creación, de información, de simbolismo, de imaginación. ¿Lo está haciendo la Ciudad de México? Las siguientes crónicas intentan responder esta pregunta a través de la aventura de moverse por la megaurbe. Fueron escritas a partir del curso Pedaléalee. Letras en bicicleta, impulsado por Anel Pérez, directora del Centro de Enseñanza para Extranjeros, e impartido durante marzo y abril de 2025 por los profesores Lucila Navarrete y Eliff Lara, con el apoyo del programa Bicipuma, coordinado por Ernesto García Almaraz. De la bici al metro y luego al microbús, estos textos creativos nos invitan a vivir la ciudad con una mirada sorprendida, a veces humorística, pero siempre entusiasta. Acompáñanos en este paseo literario con autores mexicanos y extranjeros por la Ciudad de los Palacios.
Para el filósofo Henri Lefebvre, la ciudad ideal debe ser capaz de satisfacer necesidades como seguridad, apertura, certidumbre, aventura, trabajo, juego, unidad, diferencia, aislamiento, encuentro, soledad y comunicación. También debe abrir espacios para actividades de creación, de información, de simbolismo, de imaginación. ¿Lo está haciendo la Ciudad de México? Las siguientes crónicas intentan responder esta pregunta a través de la aventura de moverse por la megaurbe. Fueron escritas a partir del curso Pedaléalee. Letras en bicicleta, impulsado por Anel Pérez, directora del Centro de Enseñanza para Extranjeros, e impartido durante marzo y abril de 2025 por los profesores Lucila Navarrete y Eliff Lara, con el apoyo del programa Bicipuma, coordinado por Ernesto García Almaraz. De la bici al metro y luego al microbús, estos textos creativos nos invitan a vivir la ciudad con una mirada sorprendida, a veces humorística, pero siempre entusiasta. Acompáñanos en este paseo literario con autores mexicanos y extranjeros por la Ciudad de los Palacios.
Textos de Lectura en bicicleta:
Nuestro santo patrón, JR Rymut
La serpiente de metal, Luke Pickrell
Libertad de Ciudad de México, Jugyeong Lee
Conociendo mi ciudad a través de alguien que ama a México, Yoalli Trejo Torres
*Jefe del  Departamento de Literatura
 Centro de Enseñanza para Extranjeros
Foto: https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2019_586.html
Visiten el blog de la revista, donde podrán escribir opiniones y comentarios sobre este artículo: 
			   https://floresdenieve.cepe.unam.mx/blog/index.php/2025/07/11/pedalealee-letras-en-bicicleta/


 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						