• UNAM
  • Portada
  • Otros números
  • Directorio
  • Contacto
  • Lineamientos
  • Portada
  • Números anteriores
  • Directorio
  • Contacto
  • Lineamientos
Revista Flores de Nieve
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Revista editada por estudiantes y profesores de Español y Áreas de Cultura        
Revista Flores de Nieve
  • Actividades recreativas
  • Placeres de la vida
  • Creaciones
    • Confesiones melodramáticas
    • Alma de escritor
    • Cuento de hadas feminista
    • Instantes
    • Dos poemas (versiones bilingües)
    • Tres poemas
  • Países y culturas
    • La boda en Japón
    • Lituania
    • La reconstrucción de Beirut
    • Un viaje de compras a México sin salir de Chicago
    • Postal desde Taxco para Canadá
    • El bilingüismo en Canadá
    • Mi camino diario
  • Aprender y enseñar español
    • Reseña del Manual del español coloquial de México, de José Carlos Escobar
    • Palabras pronunciadas por Carolina Gorman en la graduación de nivel VIII, 21 de enero de 2003
    • El vocabulario y los estudiantes de segundas lenguas
    • Para el anecdotario...
    • Las 5 C´s: más allá del enfoque comunicativo
    • Pretérito irregular 1, ejercicio
    • Oxímoron, ejercicio
  • Reflexiones
    • Incurable enfermedad canadiense
    • Dos generaciones
    • Quebec: una región donde la guerra nunca ha tenido buena prensa.
    • La pena de muerte
    • Ciudad Juárez
    • Urgencia en la colonia Condesa
  • Cine
  • Arte y literatura
    • La novela de folletín (Segunda entrega)
    • Tres ciudades, tres amores distintos: Nueva York, Montreal y México*
    • La mirada de un extranjero VIDA Y OBRA DE B. TRAVEN
    • Caperucita en Manhattan, de Carmen Martín Gaite**
    • Paleta de colores
  • Blog
Revista Flores de Nieve
  • Cine
  • Reflexiones
    • Ciudad Juárez
    • Quebec: una región donde la guerra nunca ha tenido buena prensa.
    • Urgencia en la colonia Condesa
    • Dos generaciones
    • La pena de muerte
    • Incurable enfermedad canadiense
  • Actividades recreativas
  • Arte y literatura
    • Tres ciudades, tres amores distintos: Nueva York, Montreal y México*
    • Paleta de colores
    • La mirada de un extranjero VIDA Y OBRA DE B. TRAVEN
    • Caperucita en Manhattan, de Carmen Martín Gaite**
    • La novela de folletín (Segunda entrega)
  • Placeres de la vida
  • Países y culturas
    • La boda en Japón
    • Postal desde Taxco para Canadá
    • Mi camino diario
    • El bilingüismo en Canadá
    • La reconstrucción de Beirut
    • Un viaje de compras a México sin salir de Chicago
    • Lituania
  • Creaciones
    • Cuento de hadas feminista
    • Confesiones melodramáticas
    • Alma de escritor
    • Instantes
    • Tres poemas
    • Dos poemas (versiones bilingües)
  • Aprender y enseñar español
    • Oxímoron, ejercicio
    • Las 5 C´s: más allá del enfoque comunicativo
    • El vocabulario y los estudiantes de segundas lenguas
    • Pretérito irregular 1, ejercicio
    • Reseña del Manual del español coloquial de México, de José Carlos Escobar
    • Para el anecdotario...
    • Palabras pronunciadas por Carolina Gorman en la graduación de nivel VIII, 21 de enero de 2003
  • Blog
Centros UNAM participantes
  • Centro de Enseñanza para Extranjeros CU
  • Centro de Enseñanza para Extranjeros, Taxco
  • Centro de Enseñanza para Extranjeros, Polanco

Placeres de la vida

LOADING

Risotto a la Veneziana - Risi e bisi Arroz  con chícharos (guisantes)

Risotto a la Veneziana - Risi e bisi Arroz con chícharos (guisantes)

por Laurence Zanon*

  Poner al fuego una cacerola con el aceite de oliva y la mitad de la mantequilla. Freír la cebolla a fuego lento por unos minutos. Incorporar el salami y el arroz. Cocinar a fuego lento por unos 5 minutos. Agregar la mitad del vino blanco y dejar evaporar. Continúa leyendo...

Nueva época
Año 6, Núm. 11
Junio de 2003
CEPE-Taxco
  • En este número
  • Otros números
  • Dos generaciones
    Dos generaciones
    Reflexiones
  • Risotto a la Veneziana - Risi e bisi Arroz  con chícharos (guisantes)
    Risotto a la Veneziana - Risi e bisi Arroz con chícharos (guisantes)
    Placeres de la vida
  • La reconstrucción de Beirut
    La reconstrucción de Beirut
    Países y culturas
  • Tres ciudades, tres amores distintos: Nueva York, Montreal y México*
    Tres ciudades, tres amores distintos: Nueva York, Montreal y México*
    Arte y literatura
  • Quebec: una región donde la guerra nunca ha tenido buena prensa.
    Quebec: una región donde la guerra nunca ha tenido buena prensa.
    Reflexiones
  • Año 27, Núm. 54<br>
Julio de 2025
    Año 27, Núm. 54
    Julio de 2025

  • Año 27, Núm. 53<br>
Enero de 2025
    Año 27, Núm. 53
    Enero de 2025

  • Año 26, Núm. 52<br>
Julio de 2024
    Año 26, Núm. 52
    Julio de 2024

  • Año 26, Núm. 51<br>
Enero de 2024
    Año 26, Núm. 51
    Enero de 2024

  • Más números

    Más números...

Otras publicaciones electrónicas

Decires

Más artículos

Incurable enfermedad canadiense

Incurable enfermedad canadiense

Reflexiones
Alma de escritor

Alma de escritor

Creaciones
Confesiones melodramáticas

Confesiones melodramáticas

Creaciones
Las 5 C´s: más allá del enfoque comunicativo

Las 5 C´s: más allá del enfoque comunicativo

Aprender y enseñar español
Mi camino diario

Mi camino diario

Países y culturas
Instantes

Instantes

Creaciones
Lituania

Lituania

Países y culturas
Paleta de colores

Paleta de colores

Arte y literatura
Caperucita en Manhattan, de Carmen Martín Gaite**

Caperucita en Manhattan, de Carmen Martín Gaite**

Arte y literatura
La mirada de un extranjero VIDA Y OBRA DE B. TRAVEN

La mirada de un extranjero VIDA Y OBRA DE B. TRAVEN

Arte y literatura
Reseña del Manual del español coloquial de México, de José Carlos Escobar

Reseña del Manual del español coloquial de México, de José Carlos Escobar

Aprender y enseñar español
Para el anecdotario...

Para el anecdotario...

Aprender y enseñar español

Acerca de

Flores de Nieve es una publicación semestral publicada por el Centro de Enseñanza para Extranjeros de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Av. Universidad no. 3002, Ciudad Universitaria, 04510, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México. https://floresdenieve.cepe.unam.mx

Editora y fundadora responsable: Emma Jiménez Llamas.
Editor: Gonzalo Lara Pacheco.
ISSN-e: en trámite.
Número de registro de reserva de derechos al uso exclusivo del título del Instituto Nacional de Derechos de Autor: en trámite.

El contenido de los artículos publicados por Flores de Nieve es responsabilidad de los autores.

flores-nieve@cepe.unam.mx

           

Flores de Nieve © 1998 by Centro de Enseñanza para Extranjeros,
Universidad Nacional Autónoma de México
is licensed under CC BY-NC 4.0