• UNAM
  • Portada
  • Otros números
  • Directorio
  • Contacto
  • Lineamientos
  • Portada
  • Números anteriores
  • Directorio
  • Contacto
  • Lineamientos
Revista Flores de Nieve
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Revista editada por estudiantes y profesores de Español y Áreas de Cultura        
Revista Flores de Nieve
  • Viajes y países
    • Características culturales de China
    • La comida escolar en Japón
    • Río de Janeiro, Brasil
  • Alimentos y bebidas
  • Sociedades en transformación
  • Reflexiones
  • Aprender y enseñar español
    • Yo y mi otro yo: actividades para practicar las narrativas en el aprendizaje
    • El rollo1 de los chilangos: para entender cómo hablan en México
    • Las narrativas en el aprendizaje: pros y contras
    • La Navidad en México (repetir para aprender pronunciación)
  • Lenguas y literatura
    • Nuevos mundos del realismo mágico
    • Textos entre el más allá y el más acá,
      para entender la muerte a la mexicana
    • Explorando el catalán para enriquecer el español: un viaje lingüístico
  • Muestra fotográfica
  • Música
  • Anécdotas, crónicas y creaciones
    • Por fin en la Ciudad de México
    • Papel picado
    • Un fracaso afortunado
    • 19 de septiembre de 2017
    • Una pequeña crónica de mi visita al Museo Nacional de Antropología
    • La desgracia puede ser una bendición disfrazada*
  • Blog
Revista Flores de Nieve
  • Viajes y países
    • Río de Janeiro, Brasil
    • La comida escolar en Japón
    • Características culturales de China
  • Lenguas y literatura
    • Textos entre el más allá y el más acá,
      para entender la muerte a la mexicana
    • Explorando el catalán para enriquecer el español: un viaje lingüístico
    • Nuevos mundos del realismo mágico
  • Anécdotas, crónicas y creaciones
    • Papel picado
    • Una pequeña crónica de mi visita al Museo Nacional de Antropología
    • Por fin en la Ciudad de México
    • 19 de septiembre de 2017
    • La desgracia puede ser una bendición disfrazada*
    • Un fracaso afortunado
  • Música
  • Reflexiones
  • Muestra fotográfica
  • Alimentos y bebidas
  • Sociedades en transformación
  • Aprender y enseñar español
    • Las narrativas en el aprendizaje: pros y contras
    • La Navidad en México (repetir para aprender pronunciación)
    • El rollo1 de los chilangos: para entender cómo hablan en México
    • Yo y mi otro yo: actividades para practicar las narrativas en el aprendizaje
  • Blog
Centros UNAM participantes
  • Centro de Enseñanza para Extranjeros CU
  • Centro de Enseñanza para Extranjeros, Taxco
  • Centro de Enseñanza para Extranjeros, Polanco

Alimentos y bebidas

LOADING

La influencia de la comida en el lenguaje: metáforas gastronómicas en México y Perú

La influencia de la comida en el lenguaje: metáforas gastronómicas en México y Perú

por Sayaka Fukuchi*

México y Perú son países de Latinoamérica, y ambos tienen comidas típicas que representan sus culturas. No solo las consumen, sino que también las usan para expresar diversas situaciones o emociones, y así adornan sus idiomas. Continúa leyendo...

Año 27, Núm. 53
Enero de 2025
CEPE-Taxco
  • En este número
  • Otros números
  • Nuevos mundos del realismo mágico
    Nuevos mundos del realismo mágico
    Lenguas y literatura
  • 19 de septiembre de 2017
    19 de septiembre de 2017
    Anécdotas, crónicas y creaciones
  • Una pequeña crónica de mi visita al Museo Nacional de Antropología
    Una pequeña crónica de mi visita al Museo Nacional de Antropología
    Anécdotas, crónicas y creaciones
  • El <i>rollo</i><sup>1</sup> de los chilangos: para entender  cómo hablan en México
    El rollo1 de los chilangos: para entender cómo hablan en México
    Aprender y enseñar español
  • <i>La Navidad en México </i>(repetir para aprender pronunciación)
    La Navidad en México (repetir para aprender pronunciación)
    Aprender y enseñar español
  • Año 27, Núm. 54<br>
Julio de 2025
    Año 27, Núm. 54
    Julio de 2025

  • Año 26, Núm. 52<br>
Julio de 2024
    Año 26, Núm. 52
    Julio de 2024

  • Año 26, Núm. 51<br>
Enero de 2024
    Año 26, Núm. 51
    Enero de 2024

  • Año 25, Núm. 50<br>
Julio de 2023
    Año 25, Núm. 50
    Julio de 2023

  • Más números

    Más números...

Otras publicaciones electrónicas

Decires

Más artículos

<i>La Navidad en México </i>(repetir para aprender pronunciación)

La Navidad en México (repetir para aprender pronunciación)

Aprender y enseñar español
Textos entre el más allá y el más acá, <br/> para entender la muerte a la mexicana

Textos entre el más allá y el más acá,
para entender la muerte a la mexicana

Lenguas y literatura
Las narrativas en el aprendizaje: pros y contras

Las narrativas en el aprendizaje: pros y contras

Aprender y enseñar español
Un fracaso afortunado

Un fracaso afortunado

Anécdotas, crónicas y creaciones
El respeto a la cultura y el debate simbólico: la controversia en torno a la escultura de Tlali

El respeto a la cultura y el debate simbólico: la controversia en torno a la escultura de Tlali

Reflexiones
Por fin en la Ciudad de México

Por fin en la Ciudad de México

Anécdotas, crónicas y creaciones
La desgracia puede ser una bendición disfrazada*

La desgracia puede ser una bendición disfrazada*

Anécdotas, crónicas y creaciones
Características culturales de China

Características culturales de China

Viajes y países
Papel picado

Papel picado

Anécdotas, crónicas y creaciones
Nuevos mundos del realismo mágico

Nuevos mundos del realismo mágico

Lenguas y literatura
19 de septiembre de 2017

19 de septiembre de 2017

Anécdotas, crónicas y creaciones
Una pequeña crónica de mi visita al Museo Nacional de Antropología

Una pequeña crónica de mi visita al Museo Nacional de Antropología

Anécdotas, crónicas y creaciones

Acerca de

Flores de Nieve es una publicación semestral publicada por el Centro de Enseñanza para Extranjeros de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Av. Universidad no. 3002, Ciudad Universitaria, 04510, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México. https://floresdenieve.cepe.unam.mx

Editora y fundadora responsable: Emma Jiménez Llamas.
Editor: Gonzalo Lara Pacheco.
ISSN-e: en trámite.
Número de registro de reserva de derechos al uso exclusivo del título del Instituto Nacional de Derechos de Autor: en trámite.

El contenido de los artículos publicados por Flores de Nieve es responsabilidad de los autores.

flores-nieve@cepe.unam.mx

           

Flores de Nieve © 1998 by Centro de Enseñanza para Extranjeros,
Universidad Nacional Autónoma de México
is licensed under CC BY-NC 4.0